Día mundial de la Lucha contra el SIDA

sida y condon.JPG

El 1ro de diciembre se celebra el día mundial de la lucha contra el Sida.

Quiero compartir con ustedes algunos datos que seguro les vendrán bien para ustedes y para compartir con sus hij@s y conocidos. Y celebrar este día concientizando los derechos que tienen las personas contagiadas por VIH a vivir un sano ejercicio de su sexualidad y una vida plena sin discriminación.

Ya desde hace muchos años nos familiarizamos con la existencia del Sida que, pasó de ser una enfermedad mortal, a una detectable y tratable. Sin embargo, el sida tendrá serias repercusiones en tu salud y afecciones en todos los ámbitos de tu vida. 

Muchos nos hemos confiado en que como ya no me muero y es tratable, para qué me cuido y le quitamos relevancia a algo que puede cambiarnos la vida.  

Te invito a recapacitar y entender realmente qué le pasa a tu cuerpo, no para tener miedo, ni para crear rechazo, sino para estar alertas y cuidarnos entre todos. Empieza por reconocer que aunque escuches la palabra con cotidianeidad, no conoces a fondo qué es, cómo se detecta, qué afecta y cuál es el tratamiento, por eso te dedico este blog para que lo compartas con tus amistades e hij@s

¿Qué significa y que diferencia hay entre VIH- Sida y, qué significa CD4 y a qué se refiere el tratamiento ARV? 

El VIH es el nombre del Virus de Inmunodeficiencia Humana.  Este virus ataca directamente las células de tu sistema inmunológico que se llaman CD4. Cuando el VIH entra a tu sistema te enfermas más rápido, te debilitas más y te enfermas con mayor frecuencia.  

El Sida es el síndrome de Inmunodeficiencia adquirido, o sea, el conjunto de enfermedades y síntomas relacionados con el debilitamiento al haber adquirido VIH.  Muchas personas infectadas por el virus si son detectadas y tratadas oportunamente no desarrollas sida. Por supuesto el cómo reaccione tu cuerpo está ligado a otros factores como tu estilo de vida, el autocuidado, la respuesta al tratamiento y otros factores más.

A veces, aunque se adquiera el VIH uno puede no sentir síntomas. Cuando el VIH entra en tu cuerpo se empieza a reproducir y destruye tus células CD4 o linfocitos CD4. La carga viral va a ser la cantidad de virus que tengas en la sangre, más carga más VIH. Como te mencioné, el virus se puede controlar con un tratamiento antirretroviral que es el ARV y este ayuda a reducir la cantidad de virus en tu cuerpo.  Durante terapia antirretroviral se hace un conteo de las CD4 y así identifican la efectividad del tratamiento, si el ARV está funcionando tu carga viral irá bajando y el objetivo es que sea indetectable y el conteo de tus CD4 será fuerte. El objetivo de estar a niveles indetectables puede alcanzarse después de 6 meses de tratamiento.  Es muy importante contar con el apoyo de médicos que estén al pendiente de la evolución pues hay casos en el que hay resistencia al tratamiento y debe tomarse otras opciones de medicamentos.

¿Cómo se transmite y porqué hacerse las pruebas?

Una persona puede ser portadora del virus y no saber que está infectado pues muchas veces los síntomas tardan en aparecer. Existen 3 vías de transmisión: la sexual, sanguínea y perinatal

EL VIH SI se puede transmitir a través de fluidos como: sangre, líquido pre eyaculatorio, semen, secreciones vaginales y leche materna.

No se puede transmitir por:  saliva, ni sudor, ni lágrimas, excremento o pipí.

Por ello la importancia de hacerte exámenes periódicos por ti y por tus parejas y pedirles que ell@s hagan lo mismo.  No es un tema de pena ni de desconfianza, al contrario, véanlo como una práctica de amor hacia uno mismo y al otro.  Como mujer debes protegerte y saber que es tu derecho y responsabilidad pedir pruebas a tus parejas sobre su salud. Entrarán en ti, estarán en ti. NO tiene porqué enojarse, si lo hacen concientiza es problema suyo, por machismo o miedo o negación, pero tú debes y puedes pedirlo.

Considera y se consciente que el hecho de estar en matrimonio o tener relaciones de pareja estables No te protegen del VIH.  En México hay una alta tasa de infección entre los jóvenes que están empezando prácticas sexuales. Los círculos más afectados son mujeres y jóvenes heterosexuales.   Habla del tema, platica, abre la plática e infórmate.

Te dejo la liga  de dos asociaciones : Una asociación civil progresista, feminista que tiene programas, grupos de apoyo e información, no sólo sobre VIH sino sobre aborto, derechos de la mujer etc.

La segunda: Especializada en ayuda y acompañamiento para niñ@s jóvenes y adultos que viven con VIH/Sida.

Vero Mon

 
Anterior
Anterior

Cada cosa en su lugar- verduras al refri, usemos sex toys

Siguiente
Siguiente

verdades y mitos sobre el semen